domingo, 31 de mayo de 2020

CLASE DEL 01-06-2020

Buenos días, estimados estudiantes y representantes de 6to Grado sección "B" de Educación Primaria de la U.E. Colegio Diocesano "San Fernando" continuando con los lineamientos ministeriales "CADA FAMILIA UNA ESCUELA" , manteniendo nuestro trabajo pedagógico desde casa, orientados por la docente FANNYS PEREZ  a través del teletrabajo, nuestro  Proyecto de Aprendizaje #5;  LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INSTRUMENTOS DE LA EDUCACIÓN EN CUARENTENA. ( 13 Abril al 30 Junio 2020)  

EL CONTENIDO ESTARÁ DISPONIBLE EN DIDÁCTICA PAGINAS 278 Y 279 ASÍ COMO EN OTRAS ENCICLOPEDIAS DE 6TO GRADO

LA COMBUSTIÓN Y LOS MOTORES






EXPERIMENTO DE COMBUSTIÓN.



El estudiante deberá desarrollar el contenido a través de mapa mental en su cuaderno  y subir la foto al blogger con su respectivo comentario.

LECTURAS PARA REFLEXIONAR 
http://www.laculpaesdelavaca.com/el-mejor-obsequio/

EL MEJOR OBSEQUIO 



A un amigo mío llamado David, su hermano le dio un automóvil como regalo de Navidad. Cuando David salió de su oficina, vio que un niño estaba al lado del brillante auto nuevo, admirándolo.
—¿Este es su auto, señor? —preguntó.
David afirmó con la cabeza y dijo:
—Mi hermano me lo dio de Navidad.
El niño estaba asombrado.
—¿Quiere decir que su hermano se lo regaló y a usted no le costó nada? Vaya, cómo me gustaría...
Desde luego, David sabía lo que el niño iba a decir: que le gustaría tener un hermano así. Pero lo que dijo estremeció a David de pies a cabeza.
Me gustaría poder ser un hermano así. David miró al niño con asombro e impulsivamente añadió:
—¿Te gustaría dar una vuelta en mi auto?
—¡Oh, sí, eso me encantaría!
Después de un corto paseo, el niño preguntó, con los ojos chispeantes: —Señor, ¿no le importaría que pasáramos frente a mi casa?
David sonrió. Creía saber lo que el muchacho quería: enseñar a sus vecinos que podía llegar a casa en un gran automóvil. Pero, de nuevo, estaba equivocado.
—¿Se puede detener donde están esos dos escalones?—pidió el niño.
Subió corriendo y en poco rato David lo vio regresar, pero no venía rápido. Llevaba consigo a su hermanito lisiado. Lo sentó en el primer escalón y señaló hacia el auto.
—¿Lo ves? Allí está, Juan, tal como te lo dije, allí al frente. Su hermano se lo regaló de Navidad y a él no le costó ni un centavo, y algún día yo te voy a regalar uno igualito; entonces, podrás ver por ti mismo todas las cosas bonitas de los escaparates de Navidad, de las que te he hablado.
David se bajó del carro y sentó al niño enfermo en el asiento delantero. El otro niño, con los ojos radiantes, se subió en la parte de atrás, y emprendieron un paseo navideño memorable.
Esa Nochebuena, David comprendió lo que siempre le había oído decir a sus maestros y a sus padres: Hay más dicha en dar que en recibir.

¿Cuál es la reflexión de esta lectura? 




21 comentarios:

  1. Buenos días, yo pienso que la reflexión de esta lectura es que, la gracia esta en dar con amor y liberalidad; una de las cosas que provocan que las bendiciones de Dios nos alcance es aprendiendo a dar, y a la misma vez es la única regla para poder recibir algo de Dios, debemos recordar que bienaventurado es dar que recibir.

    ResponderBorrar
  2. Buenos días,mi reflexión es la siguiente:para mi el hecho de que david recibiera de parte de su hermano un auto como regalo es un éxito,porque el amor de familia es un afecto natural,esto es el reflejo de afecto,cariño,y caridad lo cual se ha perdido, y recibir significa humildad,amor tal cual como lo demostró david invitando a el niño a dar vueltas en su auto y quiere decir que a él le enseñaron el amor dentro de su hogar y respeto .La importancia de dar y recibir tal como JESÚS lo ordenó en la biblia debe existir un equilibrio entre ambos : DAd, Y se os dará (lucas 6 :38)

    ResponderBorrar
  3. Buenos días,mi reflexión es que David recibió un gran auto por parte de su hermano ya que su hermano lo amaba bastante y se lo merecía.Cuando vio al niño y lo invito a dar un paseo y lo llevo a su casa David pensaba que era para que los vecinos y sus amigos lo vieran en un gran auto para llamar la atención pero no era para llevar a su hermano enfermo a dar un paseo en el gran auto.

    ResponderBorrar
  4. Buenos días ,yo creo que la reflexión que nos da esta lectura es que, hay que aprender amar sin condiciones, hablar sin malas intensiones, ayudar sin motivo y lo principal ayudar a los demás sin esperar nada a cambio , como dice en el versículo de la biblia. No te canses de hacer el bien, porque aquel que dá sin esperar nada a cambio, todo lo que siembra un día lo cosechará en abundancia... (Gálatas 6:9)

    ResponderBorrar
  5. Buenos dias mi reflxion de esa lectura es que es mejor dar que recibir ya que cuando damos sentimos una satisfaccion que nos hace felices ya que estamos ayudando a los demas y nos garatiza un puesto en el cielo por nuestras buenas acciones

    ResponderBorrar
  6. Buenos días la reflexion para esta lectura es que hay que aprender hacer bondadosos, no todo en esta vida es la apariencia Y las riquezas, sino lo que esta en nuestro corazón que es el amor
    y la compasión . hagamos el bien sin esperar nada a cambio, asi como dice.

    GALATAS 6 10 Por lo tanto, siempre que tengamos la oportunidad, hagamos bien a todos.


    Y tambien como dice

    ROMANOS 12 9

    El amor debe ser sincero. Aborrezcan el mal; aférrense al bien.



    ResponderBorrar
  7. Buenos días, mi reflexión sobre la lectura es que, David fue bendecido por su hermano ya que el le regalo un auto.Eso demuestra el gran amor,cariño y afecto pero so re todo valores como la humildad. Debemos aprender a dar sin esperar o recibir algo a cambio, hacer el bien sin mirar a quien porque Dios bendice al dador alegre!!

    ResponderBorrar
  8. Buenos días
    Taliana Calderón

    Esta lectura nos permite reflexionar de que debemos aprender a dar sin recibir y hacer todas las cosas con el corazón y de buena manera

    Esto nos permite ver que debemos ser humildes y que aunque si damos algo y esa persona no nos devuelva nada a cambio no importe ya que DEBEMOS DAR SIN ESPERAR NADA A CAMBIO

    ResponderBorrar
  9. Buenos días, mi reflexión sobre esta lectura es que, como decia el cuento "hay más dicha en dar que en recibir" ya que, el que da con alegría Dios lo recompensará en el cielo, no solo con cosas materiales sino también con las espirituales, que son muy importantes, puesto que si das sin esperar nada a cambio te sentirás satisfecho de ver a los demás siendo felices, pero al recibir siempre quieres otra cosa y otro y otra, sin estar plenamente satisfecho en tu corazón.

    ResponderBorrar
  10. Buena tarde, la lectura me pareció muy interesante porque nos relata lo maravilloso que es el compartir, eso siempre me lo dice mi mami siempre que debemos ser agradecido con lo que recibimos y compartir lo poco que tenemos con las demás personas y sin esperar nada a cambio porque si hacemos eso vamos a estar bien con Dios, con las demás personas y sobretodo con nosotros mismos. Gracias.

    ResponderBorrar
  11. Buenos tardes la reflexión que se descubre en este cuento es que todo cuanto damos a otros se entrega la alegría de dar que recibir.Pues debemos hacer el bien a nuestros semejantes. GRACIAS

    ResponderBorrar
  12. El mejor regalo que puedes dar, no son cosas. El mejor obsequio que le puedes dar a alguien especial, es tu tiempo.en esta historia observamos como el hermano le dedicaba parte de su tiempo a juan. Es la manera en cómo los haces sentir; esas sonrisas, esos momentos, los consejos que das, ese entusiasmo y positivismo que logras transmitir. Es la huella que dejas dentro de las personas. Aquí vemos un ejemplo de humildad al ver como David se conmovió tanto de ver el gesto del niño para con su hermano.

    ResponderBorrar
  13. Mi opinion sobre esta reflexion en primer lugar podemos ver el amor que se demuestra en la familia sin esperar nada a cambio,la ayuda que podemos brindar a las personas sin conocerlas,no pensando por los demas porque nos equivocamos y con nuestro testimonio podamos impulsar a otros a bendecir a cualquier persona.

    ResponderBorrar
  14. Buenas tardes, una de las enseñanzas que me ha dejado esta lectura es que debemos ser humildes y dar sin esperar algo a cambio. Debemos amar y valorar mucho a nuestra familia sin condición alguna. También podemos ayudar a los demás y colaborar con quienes lo necesitan, debemos ser comprensivos y tolerantes con los demás. -Yulia Suarez

    ResponderBorrar
  15. Jose carlos Gonzalez, mi reflexión es que debemos dar gracias a Dios por cada momento de nuestras vida, sin codiciar los bienes ajenos. Hay que ser optimistas y humildes de corazón para transmitir felicidad a nuestros semejantes. Es importante aceptar a los demás tal cual como son sin limitaciones.

    ResponderBorrar
  16. Lectura reflexiva: El mejor obsequio

    Esta breve lectura nos llama a muchas personas a la reflexión, puesto que es mejor dar que recibir. La biblia nos dice que si damos algo con amor a nuestro prójimo , es como si estuviéramos dándoselo a el, de la misma manera también nos señala que Dios nos multiplica el doble de la bendición que le damos a otra persona, solo pensando que lo que ella tiene nosotros con esfuerzo y la ayuda de Dios lo podremos obtener algún día o incluso algo mejor sin codiciar o envidiar lo de otros.

    ResponderBorrar
  17. Buenas tardes, la reflexión de esta lectura, es que la gracia de Dios se encuentra en dar con amor sin esperar que nos de algo a cambio. Que seguramente David era un gran hermano para ser merecedor de ese regalo que le hizo su hermano, porque sin duda al igual que el niño quieren lo mejor para su hermano con tal de verlos feliz, porque si mi hermano es feliz yo soy feliz y eso es lo que precisamente a Dios le gusta amarnos como verdaderos hermanos, estoy seguro que cuando das algo con amor Dios lo multiplicara en gran manera.

    ResponderBorrar
  18. Buenas tardes, opino que la reflexión de esta lectura es que es mejor dar que recibir. También debe existir la reciprocidad, Como dice en la biblia, al dar con amor a nuestro prójimo; nuestra recompensa está en haber ayudado a esa persona, además Dios nos lo multiplicará.

    ResponderBorrar
  19. Buenas tardes
    En mi opinión con el hecho de que David llevo al niño a dar una vuelta en su auto quiere decir que en su familia le han enseñado los tantos valores que hay.Y pues como la reflexión en esta historia es: HAY MAS DICHA EN DAR QUE EN RECIBIR, también debemos amar a nuestro prójimo, y como esta escrito en la biblia en (Lucas 6:38):DAD Y SE OS DARA

    ResponderBorrar
  20. el texto nos invita reflexionar a cerca de la bondad y generosidad, podemos apreciar que en muchas ocaciones de nuestra vida no son las cosas materiales lo que nos hace felices, sino el hecho de ser generoso con otras personas indiferentemente de su clase social. los actos de compartir y ayudar a los demás genera gran alegria a las personasque lo reciben, y producen satisfaccion personal a quien esta dando sinceramente...

    ResponderBorrar
  21. La lectura deja de un hermoso mensaje y me hace reflexionar sobre la humildad y que lo importante no es presumir de lo que tenemos y de lo que nos dan sino poder dar lo mejor de nosotros mismos que son nuestras acciones, porque lo material es necesario para vivir pero no para ser felices

    ResponderBorrar

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.