lunes, 22 de junio de 2020

CLASE DEL 22 DE JUNIO

DIOS gracias por este nuevo día. Te doy gracias por las personas que colocas en mi vida que son de bendición. Te pido bendice mi vida, mi salud, mis proyectos. 

Gracias Señor, por la vida, por la salud, por la familia, por el hogar, por el trabajo, por los alimentos, por la bendición de cada día.


 Buenos días. 6to Grado B de Educación Primaria de la U.E. Colegio Diocesano "San Fernando" continuando con los lineamientos ministeriales "CADA FAMILIA UNA ESCUELA", manteniendo nuestro trabajo pedagógico desde casa, orientados por la docente FANNYS PÉREZ a través del teletrabajo, nuestro  Proyecto de Aprendizaje #5; *LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INSTRUMENTOS DE LA EDUCACIÓN EN CUARENTENA.

 
 Enviar video, foto de la actividad del día del padre


GENERO NARRATIVO


El cuento y la novela: como textos narrativos, poseen la misma estructura. El rasgo más significativo del cuento es su brevedad, tan solo se centra en los elementos y detalles necesarios en el desarrollo de la historia, teniendo en cuenta el desenlace final. La novela, en cambio, se caracteriza por ser una narración más extensa; ello permite una mayor profundización en la caracterización de los personajes, además de una mayor presencia de la descripción y del diálogo. 
 
 

CUENTO: es una narración corta de ficción que en sus inicios nació para ser transmitida oralmente.
 NOVELA: es una narración de ficción de mayor extensión que el cuento. Es más larga que el cuento. Generalmente está dividida en capítulos y tiene gran cantidad de personajes. Puede narrar varias historias paralelas, en lugares y tiempos diferentes; aunque siempre debe existir una relación entre ellos.

CRÓNICA: es una narración que relata hechos reales.
De acuerdo a la realidad que presentan se dividen en:
 Costumbristas: relatan la vida cotidiana de un grupo de personas dentro de su contexto social. Las situaciones que se presentan pueden encontrarse en la realidad.

 Realistas: relatan situaciones reconocibles en la vida real. Los personajes, lugares y situaciones pueden no ser verdaderos pero podrían existir en la realidad.

 Humorísticas: se caracteriza por su comicidad. En él se utilizan diferentes recursos: chistes, personajes y situaciones graciosos o ridículas, etc.

  Históricas: relatan situaciones realmente transcurridas en el pasado. Los personajes y lugares han existido en la realidad.

 Biográficas: relatan la vida de una persona. Cuando el autor es el protagonista se denomina autobiografía.

Fantásticas: relatan hechos increíbles, personajes irreales o lugares extraños y desconocidos. Muchas veces dentro de estos cuentos aparecen relacionados con hechos realistas.

 De ciencia ficción: relatan hechos fantásticos relacionados con el avance científico. Generalmente participan robots y seres de otros planetas en lugares distantes en el futuro.
  
Maravillosas: relatan hechos cuyos protagonistas y acciones están totalmente fuera de la realidad, como los cuentos de hadas, magos y brujos.

 Fábulas: son narraciones que terminan con una enseñanza o lección llamada moraleja. Muchas veces los personajes son animales o cosas que realizan acciones propias de los seres humanos. Ese recurso de denomina personificación.

Leyendas: son antiguas narraciones que fueron transmitidas de padres a hijos en forma oral. Transita un camino intermedio entre la fantasía y la realidad. Suelen explicar el origen de plantas, animales y lugares mezclando el conocimiento adquirido durante generaciones con creencias religiosas y supersticiones.


 
El estudiante deberá hacer uso de su creatividad para resumir la clase. Colocar evidencias del resumen en el blogger.

1 comentario:

  1. este es el reumen que yo opino de la clase

    El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o ficticias (sucesos o acontecimientos) que constituyen una historia ajena a los sentimientos del autor. ... Este mundo creado está formado por personajes, acontecimientos, lugar y tiempo en que suceden los hechos.

    ResponderBorrar

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.